Tras dos años de parón obligado por los efectos de la pandemia, la celebración de un evento presencial como el organizado en Málaga por APETAM y Fedintra tenía un color especial. Por esta razón las principales marcas no querían faltar a la cita. Es por ello que más de 500 personas asistieron al evento organizado como siempre con esmero y cariño, donde los asistentes pudieron comprobar las bondades de los vehículos en lo más de 50 expositores. Era la primera oportunidad en mucho tiempo para coincidir con tantos empresarios del sector y compartir sensaciones, preocupaciones o expectativas. Sin duda era una gran cita y, por descontado, TEMSA no podía faltar.
Las Jornadas del Transporte de Viajeros de Andalucía tuvieron lugar los días 28 de febrero y 1 de marzo en el Palacio de Congresos de Málaga. Los datos de asistencia fueron realmente satisfactorios. Y es que para este evento más de 500 acreditaciones fueron solicitadas, confirmando una gran asistencia durante los dos días. Destacamos la presencia de empresarios que se desplazaron desde otras comunidades autónomas como Región de Murcia, País Vasco, Comunidad Valenciana o Castilla y León, corroborando así el interés generado por este primer evento presencial en el sector del transporte de viajeros en mucho tiempo.
TEMSA estuvo presente de la mano de su distribuidor oficial en España, Marín Ayala. Para la ocasión contó en su espacio de exposición con hasta 3 vehículos. Contó con 2 de los vehículos que mejor acogida están teniendo en el mercado español en este momento. Por un lado, el nominado como Microbús del año, el modelo Prestij SX y por otro, el reconocido como Midibús del año, el MD7 Plus. Hablamos de dos vehículos con un precio de partida realmente accesible y con una configuración de serie muy completa.
Prestij SX
En este caso el vehículo expuesto fue cedido por la empresa malagueña Autocares Daga, recientemente matriculado y que ya circula por las carreteras de la provincia. El Prestij SX es un microbús con una longitud de 7,16 metros, 29 plazas y un completo equipamiento que, junto con un precio realmente contenido, hace de este modelo una opción muy atractiva para muchos operadores. Su mecánica Mitsubishi Fuso, la sorprendente amplitud de su habitáculo y su excelente maniobrabilidad hacen de este vehículo una apuesta ganadora. Conviene destacar que cuenta con la posibilidad de adquirirse con hasta 5 años de garantía a un precio espectacular. Son muchos los clientes en España que ya cuentan con él y todo apunta a que 2022 será el año de consolidación de este modelo en el mercado español. Fueron muchos los empresarios que se animaron a subir y comprobar en primera persona la amplitud del interior del microbús de TEMSA. Una altura de 1,90 y unas butacas desplazables lateralmente impresionaron a quien por primera vez se subía a bordo del Prestij SX. Y es que esta pequeña delicia turca no deja a nadie indiferente. Un excelente consumo, una bodega de 3 metros cúbicos, una excelente visibilidad para el conductor así como gran amplitud del puesto de conducción, son algunos de los detalles que hacen de este pequeño una opción que cada día gana más enteros.
MD7 PLUS
Reconocido en la última edición de los Premios Nacionales del Transporte como “Midibús del Año”, el MD7 Plus de TEMSA presumió de galardón durante las jornadas. Gracias a la cesión por parte de otra empresa malagueña veterana y reconocida en el sector, Leiva Bus, la marca puedo exhibir este vehículo. Y es que el MD7 Plus está dando mucho que hablar. Hasta 33 plazas en 7,75 metros, motor de 4,5 litros de 186 CV acompañado de transmisión automática, puerta central para acceso de silla de ruedas con hasta cinco PMR, puesto de conducción amplio y perfectamente accesible, una bodega de 5 metros cúbicos, gran maniobrabilidad, nivel de rumorosidad muy bajo, etc., son algunos de los aspectos más destacados por los asistentes que tuvieron la suerte de poder comprobar in situ los puntos fuertes de este modelo. TEMSA cuenta con un modelo muy bien acabado, que cumple expectativas tanto a nivel funcional como de diseño. Es por ello que está teniendo una gran acogida es nuestro país y por lo que los especialistas del sector votaron por él en la categoría de midibús del año. Sin duda uno de los modelos con mayor penetración de la marca en España que está dinamizando las ventas en los últimos meses.
MD9 electriCity
En esta fiesta se coló un invitado inesperado. Si bien las jornadas organizadas por APETAM y Fedintra se centran en el transporte discrecional, la marca no quería desaprovechar la ocasión de exhibir uno de sus modelos 100% eléctricos, el MD9 electriCity. Y es que, durante los días previos a las jornadas, la empresa malagueña Autocares Vázquez Olmedo tuvo a prueba este vehículo para así poder valorar la incorporación de este modelo al servicio de transporte interurbano de Málaga. Concretamente estuvo operando en la línea que conecta Alhaurín de la Torre con el campus universitario. Aunque el modelo expuesto es un urbano o clase I, la marca tiene previsto lanzar al mercado este mismo modelo en clase II antes de 2023 dada la demanda de muchos operadores para este tipo de servicios. De este modo TEMSA ofrecería un vehículo para líneas interurbanas homologado para transporte escolar con una autonomía en torno a los 300 km, algo hasta el momento nunca visto en España. El MD9 electriCity es un vehículo de 9,5 m, en esta versión con capacidad para 30 personas sentadas y low entry. El sistema de baterías desarrollado por la marca está integrado en la parte baja y posterior del vehículo, lo que le otorga una gran estabilidad. El sistema de regeneración activa durante la marcha es otro de los puntos fuertes de este modelo, lo que permite recuperar hasta un 44% de la energía durante la conducción.
STAFF de TEMSA
Para la ocasión y con el objetivo de atender a los clientes de la mejor manera posible, el equipo de Marín Ayala estuvo liderado por su director comercial, Antonio López, acompañado de los responsables de cada zona, concretamente José Ramón Menéndez e Iván López. Dando soporte y en representación de la marca participaron en la puesta en escena Baris Tumer y Aykan Cavlak, responsables del área de ventas del fabricante. Adicionalmente, José María Marín, director general de Marín Ayala, y Gema Ruiz, responsable marketing, visitaron el stand y tuvieron oportunidad de charlar con algunos clientes.
Cabe destacar que las jornadas fueron inauguradas la Consejera de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio, Marifrán Carazo. El Presidente de la Federación Andaluza de Transporte, FEDINTRA y de la Asociación de Transportistas de Málaga, APETAM, Antonio Vázquez destacó en su discurso durante las jornadas: “El haber retomado en Málaga, de forma presencial estas Jornadas, ha supuesto un punto de inflexión para el mundo del autobús. Se confirma como uno de los eventos de Movilidad más importantes del país, tanto por participación como por número de expositores”. Del mismo modo, tuvo participación en las jornadas el Concejal de Movilidad del Ayuntamiento de Málaga, José del Río, el Presidente del Comité Nacional del Transporte por Carretera, Rafael Barbadillo, así como representantes de diversas administraciones y organismos públicos.
Además de los vehículos expuestos, los asistentes al evento tuvieron la oportunidad de conocer, de la mano de medios audiovisuales y digitales, otros modelos de la marca. En la gama de discrecional los modelos MD9, HD y Maraton tuvieron mucho éxito entre los curiosos e interesados que pasaron por nuestro stand https://temsaspain.es/modelos/discrecional/
Fotografías: Daniel Luque